Salud PúblicaEl Gobierno aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud PúblicaLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que hoy se ha aprobado el proyecto de ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap) y que “va a servir para fortalecer nuestras capacidades frente a futuras crisis de salud, por lo que incorporará lecciones aprendidas de la covid-19”
InfanciaLos trabajos del comité de 50 expertos para proteger a los menores en el entorno digital comenzarán en 15 díasEl Consejo de Ministros aprobó este martes la creación de un comité de 50 expertos que tendrá como objetivo diseñar una estrategia de país que promueva un entorno digital seguro para los menores de edad. Los trabajos de este grupo comenzarán en 15 días y en un plazo de seis meses elevará un informe cuyas conclusiones serán públicas
AmnistíaAmpliaciónAlegría ensalza “el firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” tras el aviso de JuntsLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ensalzó este martes el “firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” porque es una norma que “garantiza la convivencia” en Cataluña y de Cataluña con el resto de España
AgriculturaEl Gobierno crea el Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en AgriculturaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que establece la composición, funciones y régimen de funcionamiento del Órgano de Coordinación del Sistema de Conocimiento e Innovación en agricultura (SCIA, AKIS en inglés), y en el que están implicados los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Ciencia, Innovación y Universidades
NombramientosEl Gobierno nombra presidente del FROB a Álvaro LópezEl Consejo de ministros aprobó este martes el inicio del procedimiento para nombrar a Álvaro López Barceló, hasta ahora director general del Tesoro y Política Financiera, como nuevo presidente del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)
AmnistíaAvanceAlegría ensalza “el firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” tras el aviso de JuntsLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ensalzó este martes el “firme compromiso del Gobierno con la ley de amnistía” porque es una norma que “garantiza la convivencia” en Cataluña y de Cataluña con el resto de España
MigraciónSira Rego propone incrementar con 15 millones de euros la asistencia a menores migrantes no acompañadosLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, planteó este lunes incrementar en 15 millones de euros el plan de acogida para los menores migrantes no acompañados, una propuesta que se encuadra en los cuatro ejes de trabajo que buscan garantizar el bienestar y el desarrollo integral de estos chavales
TecnológicasAmpliaciónEl Gobierno aprobará una ley integral de ciberseguridadEl Gobierno aprobará previsiblemente a finales de este año un proyecto de ley integral de ciberseguridad, según anunció este lunes en el Congreso el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá
CiberseguridadAvanceEscrivá anuncia una ley integral de ciberseguridadEl Gobierno aprobará previsiblemente a finales de este año un proyecto de ley integral de ciberseguridad, según anunció este lunes en el Congreso de los Diputados el ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá
TurismoEl Gobierno aprobará próximamente la Estrategia de Turismo Sostenible a 2030El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció este lunes que su departamento va a aprobar próximamente la Estrategia de Turismo Sostenible a 2030, un documento en el que venían trabajando sus antecesores, con la que pretende “aprovechar todas las fortalezas” del sector para “construir un futuro más sostenible”
TribunalesEl Supremo desestima la reclamación de 4.000 millones de Acesa al Estado por la autopista A-7La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado la mayor parte de la reclamación formulada por la concesionaria de la autopista AP-7, en relación con las obras de ampliación de carriles ejecutadas por ella a partir del año 2006. Si bien el alto tribunal rechaza la reclamación de 4.000 millones de Acesa, le concede el pago de 33 millones por las inversiones realizadas