Búsqueda

  • Casa de América acoge un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acoge entre este jueves y el próximo sábado, 1 de febrero, la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • ILUNION hará accesible el Museo del Enclave de la Muralla de Molina de Segura ILUNION, la marca de las empresas del Grupo Social ONCE, instalará la innovadora aplicación 'Amuse', basada en la tecnología de las balizas inteligentes de guiado en interiores ‘beepcons’ en el Museo del Enclave de la Muralla (Mudem), ubicado en Molina de Segura (Murcia) y cuyo objetivo es proteger y difundir los restos de la citada fortaleza rescatados en 2004, el Hisn Mūlina andalusí Noticia pública
  • Cultura inclusiva El Cermi premia al Museo del Prado por su “acertado despliegue de una estrategia global de accesibilidad” para las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) entregó este miércoles el ‘Premio cermi.es 2019’, en la categoría Accesibilidad Universal-Fundación Vodafone España, al Museo Nacional del Prado, una institución bicentenaria Noticia pública
  • Holocausto Casa de América acogerá un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acogerá entre los días 30 de enero y 1 de febrero la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • La decisión del Ayuntamiento de Barcelona de no autorizar el Hermitage abre las puerta a otras ciudades para acoger el museo La decisión del Ayuntamiento de Barcelona, que dirige Ada Colau, de no autorizar la instalación del Museo Hermitage en la nueva bocana del Puerto de Barcelona abre las opciones a otras ciudades españoles para optar a un proyecto que además de dinamizar la actividad cultural podría suponer una inversión cercana a los 50 millones de euros e impulsar la economía en general, y el sector turístico en particular Noticia pública
  • Comunidad de Madrid Casa América acoge tres películas de historias del Holocausto En el marco del Mes de la Memoria del Holocausto, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con el Museo Nacional del Prado y Casa de América, se unen para presentar la muestra de cine 'Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine'. La muestra estará compuesta por seis películas y una conferencia que buscarán ofrecer la visión que la producción cultural ha dado al Holocausto en diferentes momentos de la Historia Noticia pública
  • Ciencia 'Fotciencia' presenta las mejores imágenes científicas del año 'Fotciencia', una iniciativa del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), presentará en este 2020 las mejores imágenes científicas que recorrerán toda España en una exposición itinerante por varios museos y centros culturales Noticia pública
  • Accesibilidad universal El Observatorio Astronómico de Madrid efectuará obras en 2020 para que sea accesible El Observatorio Astronómico de Madrid efectuará obras en 2020 para ser accesible, tras la queja formulada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapaciad (Cermi) y tras haber realizado durante la segunda mitad de 2019 un estudio sobre las acciones que se deben acometer para solventar los problemas de accesibilidad Noticia pública
  • La Comunidad celebra el Año Nuevo Chino decorando la estación de Usera La Comunidad de Madrid celebra el Año Nuevo Chino en Metro, decorando durante cuatro semanas la estación de Usera y uno de los trenes de la línea 6 del suburbano con motivos propios de la cultura china Noticia pública
  • Cultura El escultor Tomás García Redondo invita a ‘Buscar y encontrar’ en el Museo Tiflológico de la ONCE ‘Buscar y encontrar’ es la invitación que hace el escultor Tomás García Redondo para visitar la exposición de 14 de sus obras en el Museo Tiflológico de la ONCE. La muestra puede ser vista y tocada del 24 de enero al 21 de marzo Noticia pública
  • Ciencia El tráfico afecta a la reproducción del sapo partero común Un estudio realizado por un equipo internacional de investigadores en el que participa el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) en el Parque Natural de Somiedo (Asturias), demuestra que las vibraciones en el suelo causadas por actividades humanas como el tráfico y los aerogeneradores afectan de forma negativa a los cantos del sapo partero común, Alytes obstetricans, y, como consecuencia, a su éxito reproductivo Noticia pública
  • Cultura El cine de Godard, protagonista en el Museo Reina Sofía La obra del cineasta Jean-Luc Godard será protagonista en el Museo Reina Sofia, ya que a partir de este miércoles y hasta el 16 de febrero el Auditorio Sabatini acogerá un ciclo audiovisual sobre este artista y pensador Noticia pública
  • Cocemfe CV expone hoy en Fitur sus propuestas sobre turismo accesible La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) presentará en Fitur 2020 nuevos equipamientos para mejorar las prestaciones de los 80 puntos de playa accesibles del litoral valenciano Noticia pública
  • Exposición El MNCN celebra el Año Nuevo chino con una exposición sobre la ciencia y los animales de su calendario El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) inaugura hoy a las 13.00 horas la exposición '¡Feliz 2020! La historia natural del calendario chino' y se mantendrá hasta el 23 de febrero para dar a conocer los aspectos de la historia natural que rodean al calendario chino, así como su relación con la astronomía o las matemáticas Noticia pública
  • Cocemfe CV expone mañana en Fitur sus propuestas sobre turismo accesible La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) presentará en Fitur 2020 nuevos equipamientos para mejorar las prestaciones de los 80 puntos de playa accesibles del litoral valenciano Noticia pública
  • Exposición El MNCN celebra el Año Nuevo chino con una exposición sobre la ciencia y los animales de su calendario El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) inaugurará mañana a las 13.00 horas la exposición '¡Feliz 2020! La historia natural del calendario chino' y se mantendrá hasta el 23 de febrero para dar a conocer los aspectos de la historia natural que rodean al calendario chino, así como su relación con la astronomía o las matemáticas Noticia pública
  • Cocemfe CV expone el miércoles en Fitur sus propuestas sobre turismo accesible La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana (Cocemfe CV) presentará en Fitur 2020 nuevos equipamientos para mejorar las prestaciones de los 80 puntos de playa accesibles del litoral valenciano Noticia pública
  • Discapacidad Defensa firma un convenio con Fundación ONCE y Cermi para reforzar su vínculo con la discapacidad El Ministerio de Defensa, la Fundación ONCE y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) rubricaron este lunes un convenio para promover la cultura de la defensa entre las personas con discapacidad, fomentar la plena inclusión de este colectivo en las políticas públicas de defensa y apoyar a los militares con discapacidad Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento peatonalizará Sol en 2021 con un proyecto ganador en 2014 El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal presidente de Centro, José Fernández, participó este lunes en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la presentación de la remodelación de la Puerta del Sol, que supondrá su peatonalización para 2021 Noticia pública
  • Pin parental Casado defiende “libertad frente adoctrinamiento” porque “no posees a tu hijo, pero tienes responsabilidad de lo que le pase” El líder del PP, Pablo Casado, defendió este lunes “la libertad frente al adoctrinamiento” porque “tú no posees a tu hijo, pero tienes responsabilidad de todo lo que le pase”. Además, opinó que el Gobierno usa el ‘pin parental’ como “globo sonda” para “tapar” el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal general del Estado Noticia pública
  • Casa de América acogerá un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acogerá entre los días 30 de enero y 1 de febrero la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Cultura El cine de Godard, protagonista en el Museo Reina Sofía La obra del cineasta Jean-Luc Godard será protagonista en el Museo Reina Sofia, ya que a partir del próximo miércoles, 22 de enero, y hasta el 16 de febrero el Auditorio Sabatini acogerá un ciclo audiovisual sobre este artista y pensador Noticia pública
  • Salud Una exposición de campañas institucionales sobre el sida recorrerá España para concienciar sobre la enfermedad La exposición ‘Del SiDa NoDa a #SiemprePreservativo. Tres décadas frente al VIH y el Sida' finalizará su presencia en Madrid el próximo domingo, 19 de enero, para iniciar un recorrido por diferentes comunidades autónomas. El nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, visitó hoy la muestra, instalada en el Museo Nacional de Artes Decorativas Noticia pública
  • Jaime Botín, condenado a 18 meses de prisión y 52 millones de multa por contrabando de un Picasso El expresidente de Bankinter Jaime Botín ha sido condenado a 18 meses de prisión y 52 millones de euros de multa por contrabando de cuadros. En concreto, la condena se acuerda por el intento de sacar de España ilegalmente un cuadro de Pablo Picasso que aun siendo de su propiedad formaba parte del patrimonio nacional Noticia pública
  • Discapacidad Un informe revela el aumento de usuarios con discapacidad que accede a la cultura en los organismos públicos El ‘Informe 2017 sobre aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para todos’ revela el aumento del número de usuarios con discapacidad que han accedido a la cultura en los organismos y entidades de la Administración General del Estado en el último periodo registrado (2017). Se observa un aumento significativo, pasando de 285.215 personas en 2016 a 1.794.170 en 2017 Noticia pública