SanidadMédicos jóvenes denuncian que los MIR son desviados para puestos de difícil cobertura en zonas ruralesUn estudio realizado por la sección nacional de médicos jóvenes del Consejo General de Médicos (Cgcom) denuncia que, en muchos casos, los MIR son desviados "injustificadamente" para puestos de difícil cobertura en zonas rurales. Así mismo, el informe urge a implementar estrategias para garantizar el acceso a servicios de salud en zonas rurales
MadridEl Ayuntamiento autoriza el contrato para que el Instituto de Adicciones tenga 20 plazas en un piso para personas sin hogarLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves el contrato para que el Instituto de Adicciones del organismo municipal Madrid Salud pueda disponer de 20 plazas en un piso de apoyo al tratamiento para personas sin hogar con adicciones, atendidas en su red asistencial, con un gasto plurianual de casi 1,5 millones de euros y una duración de dos años, o prorrogables hasta cinco años
EmpleoCocemfe pide elevar al 10% el empleo reservado para personas con discapacidad en las administraciones públicasLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó este jueves un documento con 35 propuestas dirigidas a los partidos que concurren a las elecciones generales del 23 de julio, donde reclama subir hasta el 10% el cupo de empleo reservado para personas con discapacidad en las administraciones públicas
Elecciones 23-JAmpliaciónYolanda Díaz promete limitar por ley las listas de espera en la sanidadLa vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, se comprometió este miércoles a que, si lo consigue, aprobará una ley que regule las listas de espera, estableciendo un tiempo máximo de permanencia en ellas y permitiendo el acceso del paciente a la comprobación del lugar que ocupa mientras tanto
TrasplantesEspaña e Italia realizan con éxito el segundo trasplante renal cruzado internacional con tres parejas implicadasEspaña e Italia han realizado recientemente un nuevo intercambio renal exitoso dentro del Programa Internacional de Donante Renal Cruzado de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que ha beneficiado a tres pacientes. Aunque éste es el séptimo intercambio renal internacional del Programa, es la segunda ocasión en la que se ha realizado entre tres parejas
CienciaLa Fundación Banco Sabadell premia a los investigadores Manuel Valiente y Juan Miguel MoralesLa Fundación Banco Sabadell ha reconocido con el XVIII Premio Fundación Banco Sabadell a la Investigación Biomédica a Manuel Valiente, doctor en neurociencias y líder del Grupo Metástasis Cerebral del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y con el VII Premio Fundación Banco Sabadell a las Ciencias y la Ingeniería a Juan Miguel Morales, doctor en ingeniería industrial y líder del grupo Optimization and Analytics for Sustainable Energy Systems (OASYS) de la Universidad de Málaga
VapeadoresLa asociación Exfumadores publica un informe sobre "la evidencia científica a favor del vapeo” e insta a Sanidad a realizar estudios similares en EspañaLa asociación Exfumadores, que defiende del vapeo como método eficaz para dejar el tabaco y trabaja por la difusión de información al respecto, ha hecho público un informe que recopila “la evidencia científica en torno al vapeo como herramienta de deshabituación tabáquica, sistematizando los estudios más recientes realizados en países del continente europeo como Francia, Reino Unido y Alemania, así como referencias similares en Estados Unidos o Nueva Zelanda”
DeporteEducación y el COE acuerdan promocionar los valores olímpicos y la vida activa y saludableEl Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Comité Olímpico Español (COE) promoverán los valores olímpicos con especial hincapié en la prevención de la violencia, la gestión de la convivencia y la promoción de la vida activa y los hábitos de vida saludable dentro de las etapas de Primaria y Secundaria
SanidadLos grandes retos para el nuevo Ministerio de Sanidad en el abordaje del cáncerEl cáncer es, en la actualidad, uno de los grandes problemas en el campo de la salud. Además de todos los desafíos médico-científicos que hay que superar, el proceso de acceso a tratamientos innovadores que pueden mejorar su pronóstico o lograr la curación se enfrenta a grandes retrasos en España. Un hecho que preocupa tanto a la comunidad científica como a los pacientes